Archivo de febrero 2013
El empeoramiento de los hábitos de vida propio de las sociedades occidentales, la evolución de los sistemas de transporte y la tecnología laboral, los nuevo modos de ocio… todo colabora para que todos –niños y mayores- asuman como válidos comportamientos claramente sedentarios y, por tanto, perjudiciales para la salud. La inactividad física o falta de [ LEER MÁS ]
¿Qué es la muerte súbita? La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado. Existe una definición más formal, que es la utilizada en los estudios médicos: “muerte súbita es el fallecimiento que se produce en la primera hora desde [ LEER MÁS ]
El Hospital Clínico Universitario es pionero en administrar anestesia general inhalada a enfermos operados de corazón. Ese sistema ofrece varias ventajas para los pacientes con una patología coronaria, ya que se reduce el daño que sufre el músculo cardiaco durante el tiempo que está expuesto a los fármacos anestésicos, hay un descenso de las complicaciones [ LEER MÁS ]
Un estudio español concluye que los infartos que se producen por la mañana tienen peor pronóstico que los que ocurren a otras horas del día. Descubre por qué y aprende a detectar las señales de alarma que te avisan de este episodio cardiovascular. Científicos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro Nacional [ LEER MÁS ]