Archivo de enero 2016
Si su corazón no bombea sangre suficiente para abastecer su cuerpo, eso es una insuficiencia cardiaca. Seguir estos consejos de vida sana, además de la toma de los fármacos indicados por su médico, harán que mejore de su dolencia. 1. Siga las recomendaciones de su cardiólogo y de su médico de cabecera Consulte con ellos [ LEER MÁS ]
Regina Dalmau, cardióloga del Hospital Universitario La Paz de Madrid y representante de la Sociedad Española de Cardiología en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, explica por qué es tan importante evitar el tabaco y qué opina de las medidas tomadas en Francia para reducir la prevalencia de fumadores. ¿Qué ocurre en nuestro [ LEER MÁS ]
Un estudio ha mostrado que los pacientes raramente reciben consejo sobre sexo tras el infarto, especialmente las mujeres. Además, ellas reciben recomendaciones más restrictivas sobre la vuelta a la actividad sexual. Sin embargo, salvo en infartos complicados o en casos en que los pacientes persistan con síntomas importantes después del evento cardiovascular, los especialistas recomiendan retomar su [ LEER MÁS ]
Causada por la arteriosclerosis, esta enfermedad impide que el corazón reciba la sangre necesaria. Suele ser asintomática y puede prevenirse. Entérate cómo. ¿Qué es una cardiopatía isquémica? La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco (miocardio). La arteriosclerosis coronaria [ LEER MÁS ]
Tras un infarto o un ictus los pacientes deben seguir, en su mayoría, un tratamiento en el que están implicados cuatro tipos de medicamentos que ayudan a prevenir nuevos eventos: las estatinas (que ayudan a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos), los betabloqueantes (reducen la presión arterial y la frecuencia cardíaca), los inhibidores de [ LEER MÁS ]